adoro todo lo que no es mío
tú por ejemplo
Blanca Varela
hay una banca en un parque
……….hundido en sus ausencias
…………………entre sílices montañas y peseros
allí me siento a caminar entre los árboles
hay longitud matinal
la luz es como miel de liquidámbar
……….una atmósfera de música lumínica
………………….bañada por partículas de polvo
……………………………como pequeños días que se desploman
………………….como una piel radiante que se descama
todo es femenino y hojas secas
y observo a través de la luz
……….por la ranura de esa mañana
……….entre esas motas ingrávidas meneándose
…………………una habitación sin fondo con un niño
…………………………..–como los niños que también hay en el parque–
……….los columpios solitarios que aún se mueven
……….y el otoño repetido sobre las piedras
alguna vez entre esas paredes ¿lo recuerdas?
………..introdujiste una caracola entre mis labios
………………….susurrando si silbaban las sirenas
………..y la habitación se volvió ráfaga
………..mis nervios alga marina
la ciudad entera se levantaba húmeda y satisfecha
………..pero amaneciste un día con tu rostro de verano enfermo
………………….y el cáncer ya bailaba en las cornisas
afuera
el mundo se desmoronaba como la luz en este día
……….pero los dos dábamos vueltas con las manos sobre un eje
……….y en medio de la vorágine y el tornado
…………………de objetos sin raíces que volaban azotándose
ahora la esfera que gira se ha parado
…………………persiste sólo el vértigo
tampoco es parque el parque, me dicen:
se abrió el boquete en la tierra para dar hogar al barrio
y la Madre fue ladrillera
descarnó su pecho
y donó de adobe al caserío
ahora tampoco hay rastros de las casas devoradas por la sarna citadina
reposaba el hoyo cubriéndose de hiedra
abierto al cielo redondo de Anáhuac
cuando le dijeron al ingeniero:
“No, señor, este hoyo no es bueno ni para sementera. Han plantado un par de árboles los vecinos; le llaman el bosque de la Noche Buena. Habrían de hacerlo parque”
y se hizo parque la herida abierta
el despojo se vistió de verde
los hombres olvidaron el saqueo
yo no
esta primavera es un último intento de olvido
porque yo podría fumar aún ese tabaco
y exhalarte por mis poros nicotinos
como se escapan los balidos de la piel del día en que hoy me asomo
a aquella habitación llena de humo
a tus axilas de siesta
a los miembros entumecidos
el niño se ha quedado allí encerrado no hay manera de sacarlo
nadie responde el zaguán calla
pero hace años que tumbaron esa calle
sólo el parque resiste al tiempo
¿para qué entonces tantas palas?
¿dónde la casa que construimos
al borde de la ladrillera?
mi pecho sigue abierto hacia los cielos
prodigando nochebuenas y polillas
¿quién barrerá la hojarasca……………
si tus barbas sacuden……………………………………..
otros cuerpos?…………………………………………………………
regreso a mi banca
todo es femenino y hojas secas
………..y risas muertas en el suelo
………..y niños ahogados en una esfera
………..y oyameles violentos en silencio
………..y los días colapsando entre el follaje
regreso porque soy un vagabundo
……….que habita un parque hundido en sus ausencias
……….acorralado entre peseros montañas y sílices
porque sólo sé regresar
porque cuando me canse
……………………………de volver
……….a tu rostro de musgo por las noches
…………………¿a dónde llegaré si tu recuerdo
………………………….no descalabra la madrugada con su filo?
ha partido la mañana
y regresa tu nombre crepuscular
…………………………………….tres sílabas nocturnas
…………………………………………….que anidan sobre las hojas del liquidámbar
…………………el parque sólo resiste al tiempo
¿cuál parque?
……….¿alguna vez hubo parque?
lento el viento se derrama
………..en su escándalo de árboles
…………………un pájaro de ruido atraviesa el vacío
……………………………………………..y me siento a caminar por los escombros
Imagen tomada de Google