Ensayismos | Por Héctor Sapiña Flores y Yobany García Medina

En la era memética, el ensayo es el espacio donde los posts y los tweets pasan de embrión a discurso. Detrás de todo buen meme, de toda frase feliz escrita sobre un fondo de color (o de emoticones fecales sonrientes) se esconde una tesis esperando a nacer como el famosísimo feto que iba a ser ingeniero. Si en tiempos…

Leer Más

El trabajo o la esencia de la vida | Por Ranbel Van Valin

Estamos cansadas, preocupadas, frustradas, de repente un poco más felices. Por momentos decimos “No, el trabajo no, ni el futuro económico, mejor prioricemos el amor, el tiempo que compartimos y pensamos para y con los otros”. A final de cuentas, el trabajo representa el tiempo en el que nuestro cuerpo y mente se monetizan. Por…

Leer Más

Correr las cortinas | Por Eduardo Robles Gómez

¿Qué pasa cuando cae el telón y los actores se quitan el maquillaje? Cuando se interponen las cortinas, las siluetas comienzan a contorsionarse en formas extrañas, y el espacio entre los pliegues del biombo dan oportunidad de asistir a sus ensayos más íntimos. Atestiguamos los manierismos repetidos y el memorizar de líneas, el truco bajo…

Leer Más

La Invención del “Hombre”: una glosa posthumanista a La invención de América | Por Rodrigo Ruiz Spitalier

El clásico estudio de O’Gorman todavía sostiene que hay una versión correcta de América […] [sin embargo] ha limpiado el terreno para examinar las reconstrucciones y reinterpretaciones del “descubrimiento” ya no a la luz de una versión correcta, sino de acuerdo con los sistemas de representación prevalentes en los momentos históricos específicos. También ha provisto…

Leer Más

En el principio era el verso | Por Ángel Alexandro Porras Ortega

Juan se equivocaba: en el principio era el verso. Su yerro construyó una insulsa celebración del verbo como principio rector de la sintaxis. Hacia allá se encaminaron los latinos y sus construcciones entreveradas; hacia allá también fueron los periodistas con sus encabezados impactantes. El verbo se constituyó en el poder supremo de movilidad; en la…

Leer Más

Sincericidio | Por Melissa Aguilar

Querida Brelissa: Quiero escribirte deprisa, sin ser consciente de mis oraciones para que duela menos la historia que estoy a punto de narrarte. Estoy luchando para mantenerme cuerda. Mi amor por Cristóbal era desechable. Aunque intuía que contábamos con fecha de caducidad me negué a verla. Supe de ella hasta que las palabras bonitas que nos…

Leer Más