Comité Editorial

Coordinadora Editorial | Ana Ximena Jiménez Nava

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su tesis de grado lleva por título Especies inferiores. Personajes animales, estados evolutivos y representaciones posthumanas en la narrativa de ciencia ficción mexicana (2018). Entre 2016 y 2018 fue miembro del Seminario de Estéticas de Ciencia Ficción, adscrito al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Es fundadora de Peripheria, librería especializada en géneros populares. Coordina el Círculo de Estudios Lemianos en México (CELM), dedicado a investigar de manera independiente la obra de Stanisław Lem. Ha participado en el tomo II de Historia de la ciencia ficción latinoamericana con el capítulo «Diversidad en las fronteras : la ciencia ficción en México (2000-2020)», publicado por la editorial Iberoamericana Vervuert.

Encargado de Edición Digital y Gestión de Textos | Jonathan A. Rosas Oseguera

Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su tesis de grado lleva por título Sintaxis del terror: teoría y análisis del género en cuatro cuentos de México y España. Co-fundador de Peripheria Librería y editor en Ovillos Editores, editorial especializada en lo diminuto.

Encargada de Edición de poesía | Elena Eguiarte Pardo

Estudiante de Letras Inglesas en la UNAM. Escribe poesía compulsivamente y alguno que otro cuento fragmentado en Twitter, pero su verdadera pasión es cuidar textos y llenarlos de notas al margen con pluma verde. Escribe para La Vaca Independiente y trabaja eternamente en una tesina sobre comida y género en la literatura infantil. 

Encargada de Edición de narrativa e Imagen Editorial | Andrea Ortiz Morales

Licenciada en Restauración por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM-INAH) y estudiante de la licenciatura de Lengua y Literaturas Hispánicas SUA en la FFyL, UNAM. Su tesis de grado lleva por título Andrés López (1727-1807): entre el taller y la Academia. Narraciones y prácticas pictóricas ante la Real Academia de San Carlos. Escribe cuentos y ensayos creativos. La han publicado en las revistas Penumbria, Plástico, Especulativas MX, Pensar lo doméstico y Cósmica fanzine. Uno de sus cuentos aparece en Nosotras. Antología de ciencia ficción feminista (2021) editado por Especulativas MX y uno de sus ensayos en Hilar la herida. Antología literaria (2022) editado por Esther M. García.