Risas, libros e imperfección: cómo se vivió la FILIJ este año | Por Mónica E. Zempoalteca Alfonseca

Frente a mí pasa una niña que toma de la mano a su papá. “Ven, vamos a leer”, dice ella quien, con toda determinación, encamina al padre hacia una carpa de Libros del Rincón. Se alcanza a ver un espacio lleno de libros de piso a techo, cojines grandes, bancos pequeños. Algunas familias y grupos…

Leer Más

Rosario, niña invisible | Por Mónica E. Zempoalteca Alfonseca

Collage de Areli Rema con fotografía de Kati Horna Basta saber como ha sido la vida de las niñas y los niños de diferentes culturas y periodos históricos para notar que la infancia es una creación cultural más que un hecho natural. Una niña existe per se, pero su infancia es una construcción social. Y hay…

Leer Más

Baby-sitter blues: dos reflexiones sobre la madurez y los cuidados del otro | Por Mónica E. Zempoalteca Alfonseca

¿Ustedes recuerdan el momento en que tuvieron claro su paso de la niñez a la adolescencia? ¿O a la adultez? El rango de edad, el ascenso de un grado académico al siguiente, o el ingreso a la vida laboral nos pueden dar algunos indicios, pero la certeza interna de saberse en otra etapa vital llega…

Leer Más

Los feos | Por Mónica E. Zempoalteca Alfonseca

Me gustan los feos porque llegan y desarticulan todo orden cultural. Todo lo unívoco, lo aprobado, lo que imita con exactitud las formas del molde, todo eso lo desordenan. Es como si su sola presencia fuera una declaración contra un sistema social que se retuerce y no puede aceptar, sino acaso tolerar, las singularidades de…

Leer Más

La escritura sabrosa de Juan Villoro | Por Mónica E. Zempoalteca Alfonseca

No falta el rock en los libros de Juan Villoro. Y con esta afirmación no me refiero sólo al rock como tema, aunque también esté presente en muchos de sus textos, sino a la desenvoltura con la que el autor imagina todo tipo de situaciones hilarantes para sus personajes. Recientemente leí La cuchara sabrosa del…

Leer Más