Blank Space, gentrificación y la realeza de la periferia | Por Cesar Lopez

Me gusta considerar el peso de un espacio en blanco. La ciudad como posibilidad, el lienzo como posibilidad, la ausencia como posibilidad. El vacío, esa constante incertidumbre, deriva en la necesidad de aferrarse a algo, cualquier cosa, cercana a la certeza: la respuesta normalmente es el pasado. Es ese el tema central de los mercados…

Leer Más

Un, dos, tres y todos solos | Por Cesar Lopez

Lo más difícil al crear es hacerlo parecer fácil. Cualquiera puede intentar adornarse repitiendo terminología aplicada, es talento de perico; la verdadera magia está en la sencillez. Por eso inicié esta columna unas ocho veces (en la versión para editar todavía veo los otros inicios). Cuando la envíe desaparecerán, o estarán modulados con otras ideas…

Leer Más

Contrarreloj III [Who watches the watch] | Por Cesar Lopez

En el comienzo la definición fue difícil. Scott McCloud (del clan McCloud) hizo todo el trabajo por mí en su popular trilogía Understanding Comics, Reinventing Comics y Making Comics. Su aporte comienza con un público ficticio que intenta comunalmente definir los cómics, Scott propone secuential art y va avanzando a secuential visual art, luego a…

Leer Más

Muchos pájaros de un tiro [Buckle your seatbelts, suckers, que este es el final de temporada de 1602] | Por Cesar Lopez

I: La invasión de los idiotas La falta de edición es un error de novatos. Me han dicho otras veces que mantener muchas cosas en el aire también es de novatos. Los momentos eureka son un mito. La democracia es un mito. El artista es un mito. El multitask es también un mito. Utilizar también…

Leer Más

Opción Pez

Hablaba hace un par de días con dos o tres amigos [ya ni me acuerdo] a los que casi nunca veo. Como ellos ni leen la columna, voy a contarlo como lo vi. Si alguno leyera por casualidad, dios quiera que no haya bronca. En la azotea de algún lugar céntrico nos reunimos a escuchar…

Leer Más