La miseria de ser | Por Alexandra Ocadiz

Ser mujer es respirar vellos por la espalda,sufrir del frío aliento del monarca.Ser mujer es fregar los sueños ajenos,ahuyentar los miedos para pagar la renta. Ser mujer es apagar el monitor y sentir caricias,besar sanguijuelas por sobras de comida.Ser mujer es cobrar barato porque algún imbécil es hombre. Ser mujer es bajar la vista,congelarse en…

Leer Más

Correr las cortinas | Por Eduardo Robles Gómez

¿Qué pasa cuando cae el telón y los actores se quitan el maquillaje? Cuando se interponen las cortinas, las siluetas comienzan a contorsionarse en formas extrañas, y el espacio entre los pliegues del biombo dan oportunidad de asistir a sus ensayos más íntimos. Atestiguamos los manierismos repetidos y el memorizar de líneas, el truco bajo…

Leer Más

Existir en claroscuro (tríptico) | Por Eduardo Paredes Ocampo

I. Ocaso The Sun Machine is coming down,and we’re gonna have a partyDavid Bowie, «Memory of a Free Festival» Vi a la noche agazapándosecomo un animal asustadoy a las madres tratando de sacarla de los rinconescon escobasy ofreciéndole galletas. El reflejo de cada cosase preparapara su inmersiónen el ocaso perene. Inalcanzable se haráel sueñopara quienes…

Leer Más

Los astronautas | Por Víctor Parra Avellaneda

Qué maravilloso sería ahora despertar una mañana con la temperatura rozando el cero y un viento invernal anunciando el retorno del viejo mundo. Las torres del olvido, George Turner Para Sara Carolina se desplaza dando unos cuantos saltos a través de la habitación. Parece que vuela.  Ella ve por la ventana a todos sus amigos flotando por todo lo…

Leer Más

La Invención del “Hombre”: una glosa posthumanista a La invención de América | Por Rodrigo Ruiz Spitalier

El clásico estudio de O’Gorman todavía sostiene que hay una versión correcta de América […] [sin embargo] ha limpiado el terreno para examinar las reconstrucciones y reinterpretaciones del “descubrimiento” ya no a la luz de una versión correcta, sino de acuerdo con los sistemas de representación prevalentes en los momentos históricos específicos. También ha provisto…

Leer Más

En el principio era el verso | Por Ángel Alexandro Porras Ortega

Juan se equivocaba: en el principio era el verso. Su yerro construyó una insulsa celebración del verbo como principio rector de la sintaxis. Hacia allá se encaminaron los latinos y sus construcciones entreveradas; hacia allá también fueron los periodistas con sus encabezados impactantes. El verbo se constituyó en el poder supremo de movilidad; en la…

Leer Más