Fotografía de Areli Rema

Las mujeres libres son las que realizan acciones favorecedoras a su persona, las que están comprometidas con sus ideales y tienen kilos de convicción, los cuales les han permitido pararse en cualquier escenario y salir con miedo o sin él al mundo en el que vivimos. Son mujeres que día a día van creándose caminos que las lleven a cumplir sus sueños, a gritarle al mundo que valen, que luchan, que no exageran, que quieren respeto, que desean salir a la calle sin tener miedo de no regresar, son las que tienen el mundo en sus manos.

Todo esto surge del simple hecho de haber nacido mujer, de dar pasos determinantes y tener fuertes convicciones, nace de comentarios lanzados al aire  con los que se busca desacreditar lo valiente que eres al tomar decisiones, recordándote el “ser mujer” y que esto debería ser suficiente para tener miedo, pero, sobre todo, viene de ojos que ven un alma con sed de vivir como “alguien que necesita que le aprieten las riendas”.

Día a día las mujeres nos despertamos con retos sobre la mesa, con obstáculos sociales que enfrentamos para no quedarnos atrás, en donde la astucia, la inteligencia y la valentía, tienen que ser nuestras mejores herramientas para abrirnos espacios donde seamos escuchadas, pues bien sabemos que nuestra voz tiende a ser minimizada mientras somos señaladas como seres meramente sentimentales, hormonales o de exageración; llenando nuestros criterios de subjetividad y restándole valor a nuestros ideales.   Corremos tras sueños que queremos alcanzar dejando atrás estigmas que, al dejarlos, traen una serie de reclamos y preguntas: ¿qué van a pensar de la forma en la que te educaron o será que no te educaron bien?; estás haciéndote mayor, ¿no vas a querer casarte? ¿y los hijos?; ¿cuándo te quedarás en un solo lugar?, ¿tus papás te dejan hacer eso? ¿Por qué tanta libertad si eres una mujer?

Preguntan “¿No te da miedo?” A lo cual yo siempre respondo con un SÍ, SÍ,  efectivamente, pero tomo mi miedo, me impulso de éste y así logro lo que quiero.

Vivimos en una sociedad llena de machismos donde estamos en constante peligro, donde el miedo nos acompaña día tras día causado por las cargas culturales, haciéndonos el blanco  de fatalidades, sin embargo, hemos aprendido que eso no puede detenernos, que no puede ser motivo para quedarnos sin ganas de salir, de actuar, de vivir, para dejar a un lado nuestros  ideales e incluso nuestros sueños.

El día que probé la libertad, probé el albedrío en el  decidir, para expresarme y luchar por lo que quiero, y así, jamás volver a soltarlo. Me sentí viva, plena y llena de energía enriquecedora para el alma, sin dejar de mencionar que cuando se decida llenar la  vida de luz no será fácil, pues siempre habrá personas que juzgarán, que dirán que necesitas pensar mejor las cosas, que exageras, que solo quieres llamar la atención o que, incluso, necesitas que alguien te ponga un hasta aquí (sean tus padres o tu pareja) porque no has aprendido de los peligros de afuera, pues eres mujer y no puedes andar así por el mundo: está lleno de peligro.

Cierto es, que el mundo nos lo han hecho complicado porque comenzamos una revolución y con mucho esfuerzo estamos logrando alzar la voz. Poco a poco nos hemos posicionado en lugares importantes  donde aportamos con la investigación, la toma de decisiones, siendo mediadoras de conflictos y juezas, pues estamos comprometidas con nuestro entorno trabajando día con día para estar capacitadas y contribuir al mundo que queremos, por el que luchamos; mientras alcanzamos ámbitos que aún estamos por conquistar, luchando  por el reconocimiento de nuestros derechos en un mundo donde los mayores privilegios son para los hombres, donde lo que hemos obtenido las mujeres ha sido a causa de un movimiento por y para nosotras.

Escrito por:paginasalmon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s