Fotografía de Gerardo Alquicira

Car Je est un autre

Rimbaud

I

La fama en el mundo,
su muerte y su dolor,
que algunos trabajan a diario,
parecen tan poca cosa.

¿Qué vale una muerte hoy?
Es una estadística
¿Qué vale el sopor de un niño,
el llanto de un hombre,
el cuerpo que respira y estoy usando?

Soy la parodia del mundo real
¡Qué miniatura y qué inmenso!
Soy la crítica y el criticado.
¿Cómo puedo atreverme a pedir su atención?
¿Quién soy yo?
¿Me dirás quién soy?…

Sólo un miserable
un hijo de nadie
un rabioso
un condenado
que no tiene nombre,
que no tiene tierra,
un negado
por sus seres más queridos,
por los intelectuales y la gente de a pie

un mendigo,

un sucio,

un loco…

o no.

Todo mundo bebe para matar la sed,
todo mundo se va de fiesta,
todo mundo se piensa revolucionario,
único y especial, peleado con el sistema…
para mí, quizás, lo verdaderamente revolucionario
consiste en la invisibilidad,
no pelearme con nada ni nadie,
ser ordinario, sistémico y al mismo tiempo,
tener esquizofrenia.

II

Mi nombre es Jacinto Novo,
tengo esquizofrenia
y aquí estoy,
claro como pez en el agua,
ante tus ojos
que me miran ahora como quien,
arrebatada su ceguera,
ve por primera vez,
sin la dulzura en el rostro del niño,
con la miseria del hombre que se creía solo.

Un esquizofrénico,
el que no debe retratarse ni salir en público,
el que es retratado como asesino,
imbécil
o furioso,
quien sufre alucinaciones,
quien escucha voces en su cabeza,
escurridizas, impersonales,
voces que lo obligan a nada.
El hombre que dice ver cosas que no están ahí,
que SABE que no están ahí,
pero que no puede borrarlas.

Mis oídos escuchan su reproche,
querido público,
disfrazado de amarga cordialidad,
por no saber ni querer abrir mi cabeza
para que alguien se asome
y vea la nada que hay dentro.

A estas alturas,
no me importa que me difamen,
ya lo han hecho.
No me importa ser malinterpretado,
ya lo he sido.
No me importa el desprecio de los otros,
ya lo siento.
Quiero dejar en claro la diferencia
entre el mito del esquizofrénico
y mi cruda, pobre y sola realidad.

Quiero recuperar para mí
el beneficio de la duda.

III

Para que lo sepan, no quede duda
la eh-eh-ehsquizo-oh-oh-ohfrenia es un ritmo
íntimo
de crepúsculo lunar,
que ocasiona un tono, a su vez,
al interior de mi cabeza,
incluso
hasta una personalidad
con múltiples matices…

Pero también es un espacio herido
cuyo centro, si existe, desconozco,
que por error o por fatalidad,
se abre al interior de la mente
y sangra irrealidades
que fácilmente pensamos de loco,
¿por qué no de artista?

La esquizofrenia es un tiempo soñado,
vigilia contaminada de alucinaciones,
para el que no hay cabida, aún, en el mañana
a despecho de las drogas, terapias
doctores y el amor de novios, familia y amigos…

o mejor, es el tiempo de estar solo
para no estarlo,
tiempo de no doblar las agallas
a esa quimera,
asociada con locura, homicidio, destrucción estúpida
más real en tu mente que en la mía.

Útil como herramienta política
para deshacerse de aquellos que,
como un servidor aquí presente,
la padezcan,
en psiquiátricos, cárceles,
asilos decrépitos o embarcarlos
con piratas a su suerte,
según disponga la sabiduría en turno.

Útil como argumento de lupanar
que justifica a quien mata, a quien hiere,
siempre y cuando que no sea blanco
y tenga pasaporte europeo o norteamericano,
cuya dignidad presupuesta no le permita
agredir a nadie en buen estado de salud.

Debiera ser útil, por justicia poética,
hasta para mí,
un simple Jano de la multitud,
pero no lo es.

No es atributo o vanidad de admiración,
no es un peligro para la sociedad,
no es la próxima nota roja,
sino mi propia circunstancia
y tal vez, paradójicamente,
una existencia relativamente minúscula,
gracias a la fortuna del medicamento,
un buen psiquiatra y una madre trabajadora.

Escrito por:paginasalmon

Un comentario en “Jano o Discurso de la fiebre serena | Por Valentín Eduardo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s