Entonces el gesto seguro de quien se ha resuelto a morir,

el gesto del que se cansa de estarse:

.

Me falto a mí;

no asisto a mi presencia.

.

Un acto humilde que partiera desde el lugar preciso

del sujeto que concebía la sombra del niño pensado. 

.

Este esperar viviendo en el estado irreconocido.

irreconocible

dicho vivo como algo experimentándose

desde «el sistema sensitivo completo» de su memoria.

.

Un acto humano del que pensaba desde su estado vivo 

como alguien que… como si… 

.

Algo así en él.

.

Comenzar antes de tiempo con la mano

o con el ojo

o con el signo simple de estarse.

.

Comenzarse desde el dolor común de no acabar

Y el dolor en cada uno en él

Y el dolor en cada uno en él

Y no acabar así, sino alguien como si.

.

Pero eso no lo implica en la consideración

del que se duele

o del que era dolorido a mitad de la memoria.

.

Pensar por tanto que estarse consiste en la necesidad

de estar por otro o lo que sería igual: necesitarse útil.

.

Iniciamos él

y el niño

que nos concebía como si,

algo capaz de efectuar sobre el sujeto                                                 

en el lugar preciso del acto.

.

Siendo así él o el niño el lugar

que partiera desde mí presentarme

o esto alguien como siempre representando

la presencia nada más del que se decía vivo.

.

Entonces lo anunciamos:

.

僕は生きて行かなければならない[1]

僕は死んで来らなければならない[2]

僕は生きて行かなければならない

.

Y el dolor común de estarse 

Y el dolor de cada uno en él.

Imagen tomada de Freepik


[1] Debo seguir viviendo [bokuwa ikiteikanakerebanaranai]

[2] Debo morir [bokuwa shindekiranakerebanaranai]

Escrito por:paginasalmon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s