Odiseo tiene nombre de barco
Ulises migra como las aves de las seis
que solo van de un árbol a otro
para no perder las ventajas
que quita el asentamiento
Ulises ve monstruos marinos
imaginarios como el horario de verano
y para embarcarse lejos
nos convence de su existencia
Ulises espera la espera
de una Penélope con alopecia
sobrevive porque la recuerda
habitando el espacio blanco entre sus lunares
Ulises cuenta los días con granos de sal
relame sus heridas de hidra
sueña el sueño de la mujer que teje
se triza la testa etílica y humeante
Ulises amó apenas una vez
a la segunda mujer más hermosa del mundo
no sé si volverá Ulises
luego de amar a Calipso
Éxodo
Qué tenían tus manos del viejo tiempo. Qué había en tus ojos de arcano. Qué raíz primera
petrificaste en mi vientre:
que me hice a tu imagen y semejanza
iluminé levemente tus mundos subterráqueos
anduve a tientas esperando tu embestida dulce, húmeda, vital.
Qué adeudo tenía dilatado. Qué mácula pusiste en mi frente. Qué guerra no ganamos:
que al simple roce se sintió abierto el camino
la boca del infierno nos hizo puertas
y fue irremediable el choque atroz.
Qué mancias prohibidas exudó tu ceño. Qué fuego primigenio encendió tu carne. Qué halo de
luz no atravesó el amor:
que me hice mitad
me puse a gatas
te di de mí.
Qué ponzoña bebiste de cuáles pechos:
que te fuiste así.
Ulises, has vuelto a casa y yo tengo una hoguera
Mi casa no es tu casa
desdibujé el último cauce
desperdigué la hojarasca
y levanté columnas de cal y luz
Mi casa es un traspatio
habitado por espíritus,
barro cocido en horno de piedra
de donde provengo y provendré
Mi casa, llena de sí,
arropa una hoguera
alimento para la paciencia
de crecerle flores a mi nombre
Mi casa es un sexo
tocado por dioses
mácula renovada
por cada vez que amé
Mi casa no es tu casa
ni
te hospeda
más
Imagen tomada de artsy