Sentidos superiores e inferiores en «Malena, una vida hervida», de Almudena Grandes | Por Andrea Ortiz Morales

In an evolutionary model of feminist studies in literature, work on male authors is often characterized as “early”, implicitly primitive, whereas scholarship on female authors is the later development, enabling us to see women —the writers themselves and the women they write about— as active agents, rather tan passive “images” or victims. Lillian S. Robinson…

Leer Más

Cómeme, bébeme: un recorrido por el País de las Maravillas a través de los eventos alimentarios | Por María Fernanda Pérez Romero

“Estoy convencida de que siempre que como o bebo algo… me sucede algo interesante” (Carroll 44) reflexiona Alicia cuando encuentra un pequeño botellín al lado de una ventana en casa del Conejo Blanco. Ignorando el encargo de buscar un abanico y guantes en su casa, Alicia decide satisfacer su curiosidad y beber del recipiente: “voy a ver…

Leer Más

Sicalíptico | Por Luis Daniel Álvarez

El silencioembotella contemplaciones.Los sueños desteñidosse enjaulan en tu rostro libidinal.Las piedras del corazónescarban el alba humedecidapor el rocío apalabrado. La soledad,sembrando retazosde nuestra pielen las sábanas,interpreta sus nocturnosal aguacero. Viejos versosse enciendencon la mechade tu imagen vivace. Las manos capitaneanel pensamiento por las sendasque erupcionando olas purpuraserotizan la vista. El viento se lleva los suspirospara…

Leer Más

Luz a cada instante | Por Edwin Guillermo Pérez Flores

Cada día (…) descubro algúnaspecto nuevo que antes nohabía podido ver. Todo cambia,cada piedra.                      Claude Monet Atentos en la estancia del deseo,inmersosen la púrpura niebla de recuerdos,observan necios mis ojos enfermosla luz que juega entre la arquitecturamutable de tu rostro. Cuando la aurora sube a llorar oro,cae como coral lluvia de infanciaerosionando tus labios en dudaque…

Leer Más