Fauna o la exuberancia de lo que existe. Entrevista con Nicolás Pereda | Por Ximena Jiménez

Nicolás Pereda es director de cine, méxico-canadiense. Estudió una maestría en Artes en Dirección de Cine en la Universidad de York, Canadá. Sus obras cinematográficas se han exhibido en festivales como Cannes, Venecia, Rotterdam, FIDMarseille, y ha sido premiado en varios de ellos. Entre sus películas se encuentran los títulos: ¿Dónde están sus historias? (2007), Entrevista con la…

Leer Más

Literatura del duelo, pérdidas históricas y ciudadanía. Entrevista a Marianela Santoveña | Por Ximena Jiménez

Marianela Santoveña es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En distintos foros y seminarios ha tenido la oportunidad de estudiar y trabajar sobre las relaciones entre estética y política, y sobre la alteridad como punto de arranque de la ética y la política. Desde hace más de quince años es…

Leer Más

499, el tiempo no cura las heridas: entrevista a Rodrigo Reyes y Eduardo San Juan Breña | Por Ximena Jiménez

Rodrigo Reyes es director de cine de origen mexicano, que reside en Estados Unidos. Su filme 499 fue estrenado en 2020 en el Tribeca Film Festival. Entre sus películas se encuentran el documental Purgatorio y el drama Lupe bajo el sol. Nombrado una de las 25 nuevas caras del cine independiente por Filmmaker Magazine, en 2016 fue elegido como miembro…

Leer Más

Manual de dibujo al rojo vivo. Curso de dibujo experimental por correspondencia: entrevista a Otto Cázares | Por Ximena Jiménez

Otto Cázares es Licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM donde dirige el Laboratorio de Medios & Humanidades (Colegio de Historia). Es miembro del Sistema Nacional de Creadores en el área de Medios Alternativos. Dirige…

Leer Más

Cementerio de tecnologías ciencia ficcionales. Estudio de caso del fonotelerradiógrafo de la posguerra y el folleto eugenésico: medios extraños hacia una teoría narrativa post-humanista en México | Por Ximena Jiménez

En el desierto del mundo de Mad Max, un desierto localizado en Australia, corre el automóvil del war boy Nux, un Chevrolet 5 Window Coupe modelo 1934 con un terminado metal plata cromado. El vehículo arranca en el Camino de la Furia, en el estado de guerra total que sostiene a Immortan Joe en el…

Leer Más

Editorial 13 | Por Ximena Jiménez y Jonathan Rosas Oseguera

Como sucede para cada número de esta revista, en esta ocasión nos reunimos y ponemos sobre la mesa, los temas, estéticas y problemas que nos aquejan de manera particular, para así proceder a hacer una propuesta de lo que queremos que guíe el número. Estas propuestas, como ya se apuntó, son bastante más personales que…

Leer Más

Editorial 11 | Por Andrea Ortiz y Ximena Jiménez

Hace unos meses tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria el conversatorio “Voces ante el feminicidio. Estrategias y resistencias”. Ahí, una de las ponentes nos habló sobre las primeras movilizaciones, alrededor del año 2000, por los feminicidios en Ciudad Juárez. Era una irregularidad, algo que sólo ocurría ahí. Venían a…

Leer Más

Foro Introducción a la Radioastronomía: entrevista a Aleidi Nicolás | Por Ximena Jiménez

Fotografía de Gerardo Alquicira Aleidi Nicolás Pablo realizó sus estudios de Licenciatura y Maestría en el área de Ingeniería Eléctrica-Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Ha sido laboratorista de las áreas de Fisilab y Astrolab de la DGDC, donde ha realizado asesorías en temas de óptica y astronomía. Ha participado como instructora…

Leer Más