Sentidos superiores e inferiores en «Malena, una vida hervida», de Almudena Grandes | Por Andrea Ortiz Morales

In an evolutionary model of feminist studies in literature, work on male authors is often characterized as “early”, implicitly primitive, whereas scholarship on female authors is the later development, enabling us to see women —the writers themselves and the women they write about— as active agents, rather tan passive “images” or victims. Lillian S. Robinson…

Leer Más

Cómeme, bébeme: un recorrido por el País de las Maravillas a través de los eventos alimentarios | Por María Fernanda Pérez Romero

“Estoy convencida de que siempre que como o bebo algo… me sucede algo interesante” (Carroll 44) reflexiona Alicia cuando encuentra un pequeño botellín al lado de una ventana en casa del Conejo Blanco. Ignorando el encargo de buscar un abanico y guantes en su casa, Alicia decide satisfacer su curiosidad y beber del recipiente: “voy a ver…

Leer Más

Editorial 22 | Por Elena Eguiarte Pardo, Andrea Ortiz Morales y Eloísa Cornelio

TARTA IDENTITARIA (HORNEADA EN COLECTIVO) Por Elena Eguiarte Pardo Ingredientes:  Para la base: Una cucharada grande de imaginación voraz  Un puñado de lenguas Una taza de oídos atentos Un cuerpo marinado en caldo de mente toda la noche Una identidad blanda especiada con imaginario colectivo Para el relleno: Una infancia tierna Un manojo de bosque…

Leer Más