Había una vez una historia de la literatura | Por Luis Gabutti

¿Recuerdan aquellos días de bachillerato? ¿Aquellos días en que uno aprendía de memoria características, autores y obras, sólo por aprobar una clase de Literatura que, luego de aprobada, olvidaba junto con toda esa masa de datos -de la misma manera en que uno memorizaba la información de Historia, de Matemáticas, de Geografía, de Química, de…

Leer Más

Don Quijote de Manhattan (Testamento yankee) de Marina Perezagua | Por Luis Gabutti

Dios dijo, “hágase la luz” y se hizo, el principio fue el verbo. La escritura separó la prehistoria de la historia, se desarrolló el tiempo diacrónico; nos dimos cuenta que somos narración y, como tales, unívocos, cerrados en nuestra temporalidad y espacialidad. Eso es lo que nos hicieron creer, no hubo discusión, era la ley…

Leer Más

Diccionario filosófico de Voltaire para tiempos actuales | Por Luis Gabutti

Existen oleadas de pensamientos que llegan a transmitirse, como una onda sonora, más allá de su época y de su espacio. Si bien el llamado Romanticismo ha cambiado nuestra percepción de vida desde las obras de Goethe, pasando por Víctor Hugo, transitado por Bécquer, los modernistas y superado la Vanguardia hasta llegar a nuestros días;…

Leer Más