Nueva Natura (Segunda parte) | Por Rodrigo Ruiz Spitalier

Varias horas después, Hugo Blas conducía por la carretera en un vehículo extraño, conmigo como copiloto. Ya había pasado el mediodía y estábamos comiendo, al tiempo de viajar, unos suplementos rudimentarios pero satisfactorios. Yo portaba en el pecho una tarjeta que me habían dado, que me identificaba como “Autorizado”. Un taxi especial nos había llevado…

Leer Más

Recherches philosophiques sur les Américains, ou mémoires intéressants pour servir à l’histoire de l’espèce humaine de Cornelius de Paw | Traducción de Gerardo Alquicira Zariñán

Fotografía de Manuel Alejandro Cornelius de Paw . DISCURSO PRELIMINAR DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS SOBRE LOS AMERICANOS O MEMORIAS INTERESANTES QUE SIRVEN A LA HISTORIA DE LA ESPECIE HUMANA.  .  ___ Traducción y notas de Gerardo Alquicira Zariñán  *** NOTA DE TRADUCCIÓN Esta traducción fue realizada a partir del volumen I de la edición londinense de…

Leer Más

Sobre la actualidad de la época novohispana: entrevista a Iván Escamilla | Por Andrea Ortiz Morales

Esta entrevista forma parte del dossier “Estudios Novohispanos”, en esta ocasión platiqué con Iván Escamilla, quien es investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Esta entrevista se desarrolló a partir del marco que reflexiona y critica la actualidad de la época novohispana, pero ahora en los estudios académicos, y la construcción de la…

Leer Más

Ocho relatos N’ma: traducción de los textos de Echidna Stillwell, editados por la CCRU | Por Fernanda Lucía Morales Tovar

Nota de la traductora: En la década de 1920, Echidna Stillwell trabajó con los pueblos N’ma de Indonesia, registrando por primera vez mitos y tradiciones cuyos orígenes se pierden en la prehistoria. Hacia el inicio del tercer milenio, las notas etnográficas de Stillwell fueron rescatadas del olvido gracias a las investigaciones de la Cybernetic Culture…

Leer Más

La ciudad de los palacios desaparecidos: entrevista a Susana Colin Moya | Por Andrea Ortiz Morales

Para el dossier de este trimestre, decidí realizar dos entrevistas sobre los modos de ver la época novohispana en la actualidad. Comprender dónde nos posicionamos para entender el pasado, cuestionando la idea impuesta de identidad mexicana y dejando de lado el glorioso pasado indígena. Para ambas utilicé como referencia los textos (y tuits) de Yásnaya…

Leer Más

Y, sin embargo, se mueve | Por María del Refugio Sandoval Olivas

Mujer, una historia de enfrentamientos internos y externos que han permitido analizar tu silueta desvanecida frente al espejo de la vida. Te invito a incursionar breve y someramente en tu papel preponderante, contigo misma y en tu entorno, que retrata algunas de tus luchas constantes, una búsqueda de equidad milenaria plegada de quebrantos, ilusiones y…

Leer Más

La Gran Manzana | Por Dolores Crespo

Teníamos miedo a la Gran Manzana atravesada por gusanos devoradores capaces de pudrirte el alma. Temíamos los dientes de hiena que, a mordiscos insistentes, te desgarraban sin importarles tu dolor y tu pena. Temíamos que nadie comprendiera que surgió de imprevisto, aunque ninguno de los dos lo quisiera. Temíamos al fuego de sus lenguas –de serpientes sibilinas–…

Leer Más

Rigor Mortis. Aquí hay salmones. De fantasmas, pandas, esquizofrenia y tés de caca

Ir a descargar En esta ocasión, imitando aquella memorable reunión harto conocida de Mary Shelley y los demás señores románticos, nos reunimos y nos encerramos para maquinar a través de procedimientos aleatorios cada quien no un monstruo o una historia, sino una idea, un tema, polvo, tiempo, sueños y agonías. El Resplandor y la hauntología;…

Leer Más