La sociedad nihilista: entre el Estado benefactor y el neoliberalismo | Por Andy Lemoine

Fotografía por Yess Molko En la vida hay verdades de Perogrullo, cosas que la mayoría sabe sin necesidad de un proceso reflexivo. Así decimos, por ejemplo, que el fútbol es un negocio, que en el gabacho hay mejores salarios o que las cosas son cada vez más caras. En el mismo nivel, podríamos ubicar la…

Leer Más

La delincuencia como síntoma | Por Maynné Cortés

Fotografía por Yess Molko Algunas leyes del estado destinadas a frenar el crimen son incluso más criminales. Friedrich Engels Las sociedades tienen los delincuentes que se merecen. Alexandre Lacassagne A tres días del comienzo de su gobierno, Felipe Calderón anunció que haría una intervención de fuerzas federales en su natal Michoacán, debido a que el número…

Leer Más

La soledad del alebrije: México y América Latina | Por Ixtlilxóchitl

Fotografía por Yess Molko Si le preguntáramos al ciudadano promedio de México cómo son los colombianos, los peruanos, los argentinos, o cualquier otro nacional de centro y Sudamérica es probable que no sepa más de uno o dos estereotipos (como la arrogancia argentina o el acento cubano) y a lo más dos que tres datos…

Leer Más

La amenaza populista | Por Javier Medina

Fotografía por Yess Molko Al lector que llega a este texto por curiosidad, morbo, tiempo libre o una afortunada coincidencia (al menos para mí) le propongo un breve ejercicio inicial: abrir en su explorador de confianza la página de Google Trends, insertar el término “populism” y acotar la búsqueda a “2004-hoy” (o simplemente pueden pulsar…

Leer Más

Editorial 6 | Por Pedro Derrant

En una carrera de letras, las primeras lecciones son las más ominosas. Aún antes de abrir un solo libro, de memorizar una declinación, los estudiantes aprenden que en esas aulas no van a formarse para escribir literatura. Entienden, en cambio, que no deberían aspirar a expresarse más que con la escritura académica –porque entrar al…

Leer Más