«La quema de brujas» de Mary Elizabeth Counselman | Por Mayra Nakamura Díaz-Francés

Ilustración de s.C O B O.d La quema de brujas Quemaron a una bruja en Bingham Square la tarde del viernes pasado. El humo era más negro que la sombra de la luna; las llamas ardientes eran del verde de un fuego fatuo… Y aquélla que maldijo a los devotos, no maldecirá de nuevo. Quemaron a…

Leer Más

Naturaleza alquímica y matriarcal: la eco-poesía en el Libro de bodas, plantas y amuletos de Romilio Ribero | Por Natalia Andruskiewitsch

Fotografía de Areli Rema “Esto fue escrito cerca del ardoroso Uritorco, vigía de exterminadas tribus. Padre gobernador de la eternidad.” Romilio Ribero “Soy una mujer pájaro, semilla que florece. Las palabras son mis alas, mi tierra mojada.” Nadia López Garcia Abismarse a la espiritualidad de la Naturaleza, en un contexto en el que sólo se la…

Leer Más

Una y tres sillas | Por Jerónimo Emiliano

«La leyenda de los siglos» de René Magritte Anoche, bajo la fatua luz de mi estudio, preparaba una exposición express de la obra filosófica de Ludwig Wittgenstein. Como pasa cuando uno intenta descifrar el mensaje de quien no se tienen ni de cerca argumentos para dialogar, el abordaje racional me resultó poco realista y preferí…

Leer Más

Antígona González: lírica y testimonio | Por María Fernanda García Pantoja

Fotografía de Gerardo Alquicira Antígona González de Sara Uribe (2012) participa en la herencia afectiva del mito de Antígona, es por eso que entabla relaciones con una constelación de textos relativos a la figura mítica y su tema lo cimienta en las tragedias comunes de la región latinoamericana. El texto localiza a Antígona en un contexto…

Leer Más

Las artes de un crepúsculo argénteo: Hegel | Por Gerardo Alquicira Zariñán

Fotografía de Manuel A. Gálvez —¿Mas el arte?… —Es puro juego, que es igual a pura vida, que es igual a puro fuego. Veréis el ascua encendida. ANTONIO MACHADO En la estética hegeliana, la obra de arte bella es la primera certeza del espíritu en su inmediatez sensible. No es la belleza natural, porque el reino…

Leer Más

1968 es presente: intervenciones fotográficas | Por Hugo de la Barrera, Ixchel Landa Canché, Nahja Ramírez, Juan Gerardo Ugalde y Sebastián Vergara

Fuente: Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM) Intervención: Hugo de la Barrera, Ixchel Landa Canché, Nahja Ramírez, Juan Gerardo Ugalde y Sebastián Vergara 1968 no es arqueología. 1968 no es historia. 1968 es presente. Así lo demostraron los ataques porriles perpetrados contra decenas de estudiantes el pasado 3 de septiembre, cerca de la Torre de Rectoría…

Leer Más

La literatura y los estudios alimentarios: entrevista a Julieta Flores Jurado | Por Ximena Jiménez

Julieta Flores Jurado es profesora en el Colegio de Letras Modernas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es Licenciada en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) y maestra en Literatura Comparada. Actualmente cursa el Doctorado en Letras, con especialización en Letras Inglesas, también en la UNAM; su proyecto de investigación doctoral se…

Leer Más

Una (nueva) Cartilla moral para la (re)educación cultural de México | Por Francisco José Casado Pérez

Fotografía de Gerardo Alquicira Con el fin de la Revolución, México enfrentó un nuevo momento de cuestionamientos ontológicos fundamentales, ¿quiénes eran los mexicanos?, ¿cómo eran?, ¿qué los distinguía de otras naciones? Problemática que fue abordada por una de las generaciones de la administración pública con mayor auge intelectual en la historia nacional. 1944 fue el…

Leer Más