Editorial 8 | Por Comité Editorial

En la Política, Aristóteles escribió que la raíz de todos los obstáculos que dificultan la justicia distributiva se halla en el hecho de que, si bien todos admitimos que lo justo en cualquier proyecto distributivo nace de alguna clase de mérito, casi nunca coincidimos en la opinión que nos merece el mérito mismo: si para…

Leer Más

Editorial 6 | Por Pedro Derrant

En una carrera de letras, las primeras lecciones son las más ominosas. Aún antes de abrir un solo libro, de memorizar una declinación, los estudiantes aprenden que en esas aulas no van a formarse para escribir literatura. Entienden, en cambio, que no deberían aspirar a expresarse más que con la escritura académica –porque entrar al…

Leer Más

La fragilidad de los hilos | Por Pedro Derrant

El siglo pasado, un montón de físicos sostuvo una polémica sobre cuál sería el destino final del Universo. Unos, Hoyle y Tomán, creían que era estático, y con una cantidad limitada de masa y energía, por lo que su destino sería permanecer idéntico; otros, Hubble y Lemaître, pensaban que era la consecuencia de la expansión…

Leer Más

España, la infame | Por Pedro Derrant

España puede presumir de haber sido varias veces la pionera de los pueblos civilizados. Español fue el primer descubrimiento de arte paleolítico, en la Altamira de 1868, española  la primera novela moderna, y español el primer imperio en cubrir los cinco continentes. Pero, además de éstas. España ha sido responsable de otras ominosas novedades, de…

Leer Más