Yo soy Darth Vader del planeta Vulcan o la poeficción en Dark Master de Vraiux Dorós (2022), Papas Fritas Editoræs | Por Francisco José Casado Pérez

Al seguir la idea de que todo está conectado, incluso el pensamiento complejo de Edgar Morin (1921, París) con los memes de teorías conspirativas, ¿cómo hablar de un texto que es propiamente una obra que se critica a sí misma, sin dejar de ser una obra per se? Ahora con los multiversos y las –nuevas– líneas…

Leer Más

Autofagia poética: Obeliscos (2021) de Draupadí de Mora | Por Francisco José Casado Pérez

Al hablar sobre la ciudad y sus monumentos no falta preguntar cómo varios de estos, tan insignificantes a ojos de hoy día, consiguen prevalecer en la oportuna mirada de reojo de los paseantes pese a la ocasional interrupción del hábito de recorrer la misma ruta. Quienes caminan por las calles dicen: “mira, ¿lo habías visto…

Leer Más

La psique del retrato: Esta herida se llama palabra, de Alejandra Estrada | Por Francisco José Casado Pérez

Un día es otro día más cuando es visto como tal. Otro número, otro tache en el calendario mental porque ya no se acostumbra a tener uno –regalo de los negocios de la colonia– colgado en la pared; pero de todos, el 1 de noviembre, Día de todos los Santos, es inevitable preguntarse cuántos días…

Leer Más

Una premonición maoísta: El libro rojo de Cristián Gómez Olivares [2019] | Por Francisco José Casado Pérez

Entre las primeras páginas de El tiempo vivido: acerca del “estar”, Ramón Xirau (1993) apunta que “todo el tiempo –el de las cosechas, el de la física, el de la duración de los seres vivos o no vivos (Whitehed se refería a las montañas como una larga “melodía”)– es nuestro tiempo” (10); convulso y cíclico…

Leer Más

Garabato 6 | Por Francisco José Casado Pérez

Chimalistac, CDMX. Despacio              (y) el danzante se desliza,                          debate, al dramático                (y) donoso (del) detalle              (del) desaire (y) el dibujante                deprisa demora,                      se deprime (y) dudoso,                al daltónico (del) destino             (del) dilema   I Despacio se…

Leer Más

Soma pedestre: el valor urbano a través de los pies | Por Francisco José Casado Pérez

Fotografía de Areli Rema La ciudad se extiende en los panoramas hasta ser pasaje, como de un modo más sutil hará luego para el flâneur. Walter Benjamin El acto de poner un pie delante del otro, desplazando el cuerpo por el espacio, es el medio de transporte de mayor resiliencia biopolítica. Caminar implica el desarrollo de…

Leer Más

Una (nueva) Cartilla moral para la (re)educación cultural de México | Por Francisco José Casado Pérez

Fotografía de Gerardo Alquicira Con el fin de la Revolución, México enfrentó un nuevo momento de cuestionamientos ontológicos fundamentales, ¿quiénes eran los mexicanos?, ¿cómo eran?, ¿qué los distinguía de otras naciones? Problemática que fue abordada por una de las generaciones de la administración pública con mayor auge intelectual en la historia nacional. 1944 fue el…

Leer Más