Libros que muerden, versos que rompen ventanas. Daniil Jarms en la lista imaginaria de Kafka | Por Ana Karina Guzmán Bucio

Cuando Franz Kafka escribió en 1904 a su amigo Oskar Pollak que todo libro debería despertarnos “como un golpe en el cráneo” –o como sugieren otras traducciones: “como un puñetazo en la cara”– estaba aludiendo a uno de los preceptos de su propia poética. Porque, ¿qué son los cuentos como “En el penal” o novelas…

Leer Más