Formas de violencia en Camino a casa de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng | Por Evelyn Medina

La violencia ha sido considerada un tema prohibido en los libros infantiles y un tópico evitado por los padres (Vargas), sin embargo, la censura no impide que los niños no tengan contacto con hechos violentos. Dentro del marco de la literatura infantil, hablamos de textos dirigidos a los lectores más jóvenes, con historias que se…

Leer Más

Regalos para crecer. Reflexiones sobre palabras e imágenes para la prelectura | Por Susana Trejo Santoyo

Me gustan los libros dirigidos a infantes. En mi formación han sido primordiales, pero ahora alimento con sumo interés y dedicación nuestra colección de libros infantiles. Actualmente adquiero libros para edades muy tempranas; nunca lo había hecho y estoy gratamente sorprendida con algunas obras. Por ello, en este texto me referiré a dos que me…

Leer Más

Sobre LIJ en primera persona: disquisiciones de un encuentro fortuito | Por Eréndira Guzmán

“Yo no sé nada de literatura infantil”, pensaba mientras esperaba mi entrevista de trabajo. Había llegado allí casi por casualidad y estaba a punto de quedarme por suerte. En toda una carrera de Letras no hubo ninguna alusión a aquella rama de la literatura. “Yo no sé nada de literatura infantil”, me repetía, y trataba…

Leer Más

El día que Caperucita decidió no comerse al lobo | Por Elena Eguiarte Pardo

La literatura infantil se inscribe en el imaginario colectivo como fenómeno cohesivo, las figuras del lobo feroz, el hada madrina, la madrastra malvada, la bruja y el príncipe convertido en sapo no solo existen en la imaginación, sino también en la memoria de todos y todas. Cuando era niña, el lobo encerraba a la abuela…

Leer Más