Saltar al contenido

Año 2. No. 2 Febrero-abril 2018

  • Editorial
  • Dossier
    • 1 Literaturas alternas
    • 2 Razón suficiente
    • 3 Formas disidentes
    • 4 Silencio y censura
    • 5 Humanismos
  • Columnas
    • Los ojos de Eurídice
    • Los hermanos menores
    • Espigar el cine
    • 1602
    • Gravedad atractiva
    • Incertidumbre no aleatoria
    • La Ciencia Ficción del Tercer Mundo
    • Blanco en voz en off
  • Creación
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
  • Crítica
    • Reseña
    • Ensayo
  • Rigor Mortis
  • Números anteriores
    • No. 1 (oct 2016-ene 2017)
    • No. 2 (feb-abr 2017)
    • No. 3 (may-jul 2017)
    • No. 4 (ago-oct 2017)
  • Convocatorias
  • Directorio
    • Comité editorial
    • Colaboradores permanentes
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda
  • 1602
  • Adam Vázquez
  • Adriana Corvera
  • Adriana Martínez Noriega
  • Aisha Jalil
  • Alberto Mendoza
  • Aldo Rosales Velázquez
  • Alejandro Chirino
  • Algernon Blackwood
  • Alonso Ortega
  • Ana Karina Guzmán Bucio
  • Ana Salcedo
  • Andrés Claros Mancilla
  • Andrés Hirales
  • Andy Lemoine
  • Angélica Cabrera Torrecilla
  • Ante oculos ponere
  • Ángel Godínez Serrano
  • Bárbara Pérez Curiel
  • Blanco en voz en off
  • C. M. Noé
  • Carlos Sánchez Emir
  • Cesar Lopez
  • Christian Jiménez
  • Columnas
  • Convocatorias
  • Crítica
  • Creación
  • Cynthia Irribarra
  • Daniel González Dueñas
  • Daniel Salazar
  • Diego Alcázar Díaz
  • Dossier
  • Editorial
  • Edwin Ortega
  • Elissa Laguna
  • Ensayo
  • Ensayo Crítico
  • Entrevista
  • Erika Ochoa
  • Espigar el cine
  • Fabián Espejel
  • Fátima S. O.
  • Fernanda Lucía Morales Tovar
  • Flora Sandoval
  • Formas disidentes
  • Francisco Dana
  • Fredy Villanueva
  • Gabriela Quiñones Alva
  • Genis Ixtlilxóchitl
  • Gobierno, idealismo y poder en América
  • Gravedad atractiva
  • Héctor Cisneros Vázquez
  • Hebzoariba Hernández
  • Henry Kuttner
  • Hugo del Castillo
  • Humanismos
  • Iliana Vargas
  • Imanol Núñez
  • Incertidumbre no aleatoria
  • Javier Bautista Muñoz
  • Javier Medina
  • Jerónimo Emiliano
  • Jonathan Espíritu
  • Jonathan Rosas
  • Jonathan Rueda Urióstegui
  • Jorge Díaz Gallardo
  • José Arreola
  • José Eduardo Méndez
  • José Mercedes
  • Juan Pablo Ramos
  • Julián Rodríguez
  • Krishna Avendaño
  • La Ciencia Ficción del Tercer Mundo
  • Lilián López Camberos
  • Literaturas alternas
  • Lizeth Alvarado Feliciano
  • Los hermanos menores
  • Los ojos de Eurídice
  • Luis Gabutti
  • Luis Romani
  • Luisa Ximena Zárate Cifuentes
  • Lula Montes
  • Manuel del Callejo
  • Marcela Santos de la Peña
  • Maritza Requena
  • Mary Elizabeth Counselman
  • Maximiliano Cid del Prado
  • Maynné Cortés
  • Moisés García Hernández
  • Montserrat Estrada
  • Morelos León Celis
  • Narrativa
  • Números anteriores
  • Nicolás Jozami
  • Nitzhui Morales Pineda
  • No. 1
  • No. 2
  • No. 3
  • No. 4
  • Olivia Cruz Vera
  • Omar Billoni
  • Pedro Derrant
  • Pedro Tsamaxan Reyes
  • Podcast
  • Poesía
  • Quetzal Sánchez Gutiérrez
  • Razón suficiente
  • Rebeca Medina Aragón
  • Renato García González
  • Reseña
  • Rigor Mortis
  • Rodrigo Ruiz Spitalier
  • Rogelio Laguna
  • Rogelio Meana
  • Rubén Vargas
  • Saúl Ripa
  • Scarlett Badó
  • Silencio y censura
  • Stephanie Cordero
  • Susana Barradas
  • Tomas Schierenbeck
  • Valentín Soto
  • Wendy Méndez
  • William Pascagaza Jiménez
  • Xavier Villaurrutia
  • Ximena Jiménez
  • Yesid Arturo Torres Rodríguez
  • Yobany García
Creación Narrativa No. 4 Scarlett Badóagosto 9, 2017noviembre 10, 2017

Todas esas aristas | Por Scarlett Badó

No sabía qué logros, qué burlas, ni siquiera qué torturas me esperaban aún. Nada sabía, y me mantuve en la fe de que el tiempo de los milagros crueles no había acabado. -Stanislaw Lem. i  No describiría esto como penumbra o ausencia de brillo. La ceguera es más bien un artefacto repleto de puertas y…

Leer Más

Navegación de página

Año 2, No. 2 (febrero – abril 2018)

  • HOME
  • ACERCA DE…
  • TWITTER
  • DIRECTORIO

Follow Us

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Licencia Creative Commons
Página Salmón está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Instagram

Memoria de la segunda sesión del Taller de Escrituras Críticas: "Metodología de la investigación". En la primera, un esquema sobre la delimitación del tema y en la segunda el concepto 'rema' como complemento de 'tema'.
Lxs ganadores de la última rifa de libros #RifadePrimavera con sus ejemplares.
Les compartimos la convocatoria vigente del próximo periodo de la revista.
Estamos rifando dos paquetes de libros de tres proyectos. Queda muy poco tiempo para que termine: cierra mañana lunes. Todavía están a tiempo de ir a nuestro Facebook y participar:
  • HOME
  • ACERCA DE…
  • TWITTER
  • DIRECTORIO
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Ir arriba