Isaac Borojovich y la memoria uruguaya de la Shoá de David Serrano Blanquer (2015) | Por Tomás Schierenbeck

No son pocos aquellos lectores que han hecho de la literatura de sobrevivientes y testigos de los campos de concentración, lo genocidios y la persecución de minorías no solo un objeto de estudio, sino también el puntapié inicial para advertir a la humanidad de las aberraciones que el Hombre puede llegar a producir cuando el…

Leer Más

Patria en el exilio, exilio en la patria de Ernesto Kroch (2003) | Por Tomas Schierenbeck

Fotografía de Manuel Alejandro Para muchos lectores, así como para estudiosos de la Historia europea, los caminos transitados por la República de Weimar (1919-1933) como el ascenso del régimen fascista Nazi son harto conocidos. Asimismo, no son pocos aquellos que han hecho de la literatura de sobrevivientes y testigos de los campos de concentración, lo…

Leer Más

Los condenados de la Ciudad. Gueto, periferias y estado de Loïc Wacquant | Por Tomas Schierenbeck

Lograr un corpus teórico y conceptual que nos permita aproximarnos a la comprensión de determinados hechos sociales ha sido uno de los principales elementos dinamizadores en las ciencias sociales. Ahora bien, es cierto también que la especificidad que en cada rama de estos estudios se ha ido desarrollando ha conducido a cierta imposibilidad de generar…

Leer Más

La Viena de Fin de Siglo de Carl. E Schorske | Por Tomas Schierenbeck

Sin lugar a duda, la búsqueda por lograr comprender de un modo sintético a lo que denominamos modernidad –y con ella los modernismos– ha habilitado a innumerables interpretaciones y formas de abordar esta temática, instituyéndose así, como uno de los campos de discusión más ricos en las ciencias sociales. Sin embargo, y extrañamente, la obra…

Leer Más