Más que solo trabajo: la categoría trabajo pensada desde la teoría feminista | Por Margarita Mantilla Chávez

El trabajo como categoría social que conforma la vida de las personas no se salva de estar atravesada por el género y el patriarcado[1]. Estos producen maleficios específicos cuando se integran e incluso legitiman en la vida de las mujeres; por ejemplo: la división sexual del trabajo, la profesionalización de la maternidad, el techo de…

Leer Más

A quien corresponda | Por Elena Eguiarte Pardo

Llevo meses con el verbo atorado en la garganta                                            [declaración ectópica]. Llevo meses gestando una asfixia cuya genealogía reconozco mejor de lo que me educaron para admitir                                            [hija adventicia                                            pero legítima, a fin de cuentas                                            [después de todo,                                            yo también nací en la era del mito                                            de la meritocracia]]: presente indicativo en primera persona                      del singular…

Leer Más

El trabajo o la esencia de la vida | Por Ranbel Van Valin

Estamos cansadas, preocupadas, frustradas, de repente un poco más felices. Por momentos decimos “No, el trabajo no, ni el futuro económico, mejor prioricemos el amor, el tiempo que compartimos y pensamos para y con los otros”. A final de cuentas, el trabajo representa el tiempo en el que nuestro cuerpo y mente se monetizan. Por…

Leer Más

La miseria de ser | Por Alexandra Ocadiz

Ser mujer es respirar vellos por la espalda,sufrir del frío aliento del monarca.Ser mujer es fregar los sueños ajenos,ahuyentar los miedos para pagar la renta. Ser mujer es apagar el monitor y sentir caricias,besar sanguijuelas por sobras de comida.Ser mujer es cobrar barato porque algún imbécil es hombre. Ser mujer es bajar la vista,congelarse en…

Leer Más

Correr las cortinas | Por Eduardo Robles Gómez

¿Qué pasa cuando cae el telón y los actores se quitan el maquillaje? Cuando se interponen las cortinas, las siluetas comienzan a contorsionarse en formas extrañas, y el espacio entre los pliegues del biombo dan oportunidad de asistir a sus ensayos más íntimos. Atestiguamos los manierismos repetidos y el memorizar de líneas, el truco bajo…

Leer Más