Existir en claroscuro (tríptico) | Por Eduardo Paredes Ocampo

I. Ocaso The Sun Machine is coming down,and we’re gonna have a partyDavid Bowie, «Memory of a Free Festival» Vi a la noche agazapándosecomo un animal asustadoy a las madres tratando de sacarla de los rinconescon escobasy ofreciéndole galletas. El reflejo de cada cosase preparapara su inmersiónen el ocaso perene. Inalcanzable se haráel sueñopara quienes…

Leer Más

Los astronautas | Por Víctor Parra Avellaneda

Qué maravilloso sería ahora despertar una mañana con la temperatura rozando el cero y un viento invernal anunciando el retorno del viejo mundo. Las torres del olvido, George Turner Para Sara Carolina se desplaza dando unos cuantos saltos a través de la habitación. Parece que vuela.  Ella ve por la ventana a todos sus amigos flotando por todo lo…

Leer Más

La Invención del “Hombre”: una glosa posthumanista a La invención de América | Por Rodrigo Ruiz Spitalier

El clásico estudio de O’Gorman todavía sostiene que hay una versión correcta de América […] [sin embargo] ha limpiado el terreno para examinar las reconstrucciones y reinterpretaciones del “descubrimiento” ya no a la luz de una versión correcta, sino de acuerdo con los sistemas de representación prevalentes en los momentos históricos específicos. También ha provisto…

Leer Más

En el principio era el verso | Por Ángel Alexandro Porras Ortega

Juan se equivocaba: en el principio era el verso. Su yerro construyó una insulsa celebración del verbo como principio rector de la sintaxis. Hacia allá se encaminaron los latinos y sus construcciones entreveradas; hacia allá también fueron los periodistas con sus encabezados impactantes. El verbo se constituyó en el poder supremo de movilidad; en la…

Leer Más

Con los ojos abiertos | Por Alejandra Tello Vidal

La noche anterior llegaste del trabajo con escalofríos en todo el cuerpo. Pensaste en alguna infección, tal vez del estómago, por el sabor de tu boca y las náuseas; tal vez del hígado o la garganta. Tampoco reflexionaste demasiado. Hacía años no sabías lo que era estar bien. No tenía sentido seguirse preguntando.  Y aunque…

Leer Más

Sincericidio | Por Melissa Aguilar

Querida Brelissa: Quiero escribirte deprisa, sin ser consciente de mis oraciones para que duela menos la historia que estoy a punto de narrarte. Estoy luchando para mantenerme cuerda. Mi amor por Cristóbal era desechable. Aunque intuía que contábamos con fecha de caducidad me negué a verla. Supe de ella hasta que las palabras bonitas que nos…

Leer Más

Autofagia poética: Obeliscos (2021) de Draupadí de Mora | Por Francisco José Casado Pérez

Al hablar sobre la ciudad y sus monumentos no falta preguntar cómo varios de estos, tan insignificantes a ojos de hoy día, consiguen prevalecer en la oportuna mirada de reojo de los paseantes pese a la ocasional interrupción del hábito de recorrer la misma ruta. Quienes caminan por las calles dicen: “mira, ¿lo habías visto…

Leer Más