Tras varios meses de revisar Cultura Colectiva he terminado por pensar que no se trata de otra cosa que la versión hípster de Vanidades. Las comparaciones son siempre odiosas: lo entiendo y me disculpo; sin embargo, confío en que mis amigos lectores de Vanidades toleren con benevolencia un símil tan desfavorable. A pesar de enarbolarse como una plataforma dedicada a la cultura, en el nombre llevan la penitencia, me cuesta mucho trabajo creer que su vocación sea muy diferente de la de ésta o cualquier otra revista del corazón: como yo lo veo, una revista cultural no adquiere ese estatuto por tratar de cine, fotografía y viajes, sino por dedicarse al análisis y difusión críticas del quehacer humano.
Leer Más
La voz dormida: testimonios sonoros y poesía intermedial | Por Pedro Derrant
Pensé que nada había más aburrido que leer los poemas de Vicente Quirarte, hasta que lo escuché a él mismo leyéndolos. Hace unos meses reseñé, por encargo, el disco que la UNAM le dedicó en su colección Voz Viva, pero me faltaron espacio y espíritu pendenciero para escribir todo lo que tenía en mente; hoy,…
Leer Más
Cuatro sonetos y una madrugada | Por Cesar Lopez
Soneto de un pez hacia la luna A Fernando del Paso Así de bien te sientes de ir del brazo de cualquiera. No importa, aquí te espero. Que este animal tan de agua y majadero te quite el sueño ¡ay! no tiene caso. Parece que de ti seguir el paso es saco roto en donde…
Leer Más
La página como cuadro | Por Saúl Ripa
El libro y la imagen se han encontrado siempre. Aun más que eso: el primero es, me atrevo a decirlo, una imagen y un mapa posible de muchas de ellas. El lector, cartógrafo de ese conjunto equívoco de signos, mira el libro y traza sus rutas, construye un sentido. Me explico. O no. Algo causó…
Leer Más
Protegido: Otto Dix: el arte y la furia | Por Wendy Méndez
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Leer Más
Rather than words: traducción de “High Windows” de Philip Larkin | Por Manuel del Callejo
Altas ventanas Cuando veo una pareja de muchachos y supongo que él se la está cogiendo y ella toma píldoras y usa diafragma, sé que esto es el paraíso que todos los viejos han soñado la vida entera: lazos y gestos arrojados hacia un lado como por una anticuada trilladora, y todos los jóvenes bajando…
Leer Más
Otra Space Oddity | Por Jonathan Rueda Urióstegui
Mientras voy regreso a casa, desde mi amarrado bolsillo, Spotify me sugiere una canción al terminar un disco de cierto compositor. Me parece que es una versión en vivo de Space Oddity. Ahora que lleva más de medio minuto advierto que no es así. Tampoco es la de 1969. La calidad del audio es más…
Leer Más
La niña gorda de Mercedes Abad: cuerpo, posmodernidad e identidad | Por Gabriela Quiñones Alva
“A todos los que nunca consiguen saciarse” La era en que vivimos hace prácticamente imposible separarse de la información del exterior. La conformación de la identidad de un individuo se constituye por medio de los cánones de belleza y estética que una sociedad propone como modelos a seguir. Dentro de este panorama, ¿es posible que…
Leer Más
Convocatoria 2

New Year’s Special Edition I | Por Cesar Lopez
Cada que una columna termina es como si a un videojuego le pusieras pausa. Inténtalo. ¿Ves? Jarvis Cocker dijo: and everytime you play it, I will perform the best I can. So, dale play, it’s just a fucking (song) columna. La última vez guardamos el progreso aquí: ¿Es la narrativa gráfica parte de la Literatura…
Leer Más